
Se trata de una norma que entró en vigor este mes, pero que había sido poco difundida hasta hoy.
Flores dijo a Efe que la iniciativa de promover una norma con esas características surgió hace dos años debido a las denuncias de instituciones sociales sobre las precarias condiciones en que los circos mantienen a los animales.
Señaló que inicialmente la propuesta se enfrentó al desinterés de los parlamentarios, por lo que se elaboró un vídeo para mostrar a cada diputado "la realidad de los animales en los circos".
La prohibición se aplica en todo el país y los circos pequeños y medianos que actualmente recorren el territorio tienen un año para adecuarse a la norma, explicó Flores.
"Hay por lo menos 50 animales silvestres en los circos que actualmente recorren el país (...) Queremos negociar su liberación porque hay organizaciones internacionales dispuestas a pagar el traslado de estos animales a sus hábitats", dijo.
La norma permite el decomiso de los animales y la aplicación de sanciones monetarias en caso de incumplimiento.
Además, la ley prohíbe el tránsito por territorio boliviano de este tipo de espectáculos circenses.
La diputada Flores, quien es vicepresidenta por Bolivia del Parlamento Latinoamericano, sostuvo que Perú y Colombia estudian iniciativas similares.
Fuente y fotografia: EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario